Las conexiones Wi-Fi son vitales en nuestras redes de dispositivos y ordenadores, principalmente en los espacios de hogar y trabajo.

Historia y desarrollo técnico de la tecnología Wi-Fi

Wi-Fi ha recorrido un largo camino desde su nacimiento a finales de los años 90. La primera generación, conocida como 802.11-1997 o Wi-Fi 0, ofrecía velocidades de datos máximas de 1-2 Mbps. En contraste, el estándar actual, Wi-Fi 6, proporciona velocidades de hasta 9.608 Mbps. El desarrollo de esta tecnología ha sido exponencial, permitiendo cada vez mayor velocidad y eficiencia en la transmisión de datos a través de redes inalámbricas.

Proyecciones de futuro de la tecnología Wi-Fi

El futuro de Wi-Fi promete velocidades de datos aún más rápidas con el lanzamiento de Wi-Fi 7. Se espera que este estándar, cuya adopción está prevista para 2024, ofrezca velocidades de datos entre 1.376 y 46.120 Mbps. Esto representa un gran salto adelante respecto al estándar actual y demuestra el rápido progreso de esta tecnología.

Comparación entre tecnologías Wi-Fi y Ethernet

Aunque Wi-Fi y Ethernet son dos tecnologías que proporcionan acceso a Internet, cada una tiene sus propias ventajas y desventajas. Wi-Fi, una tecnología inalámbrica que utiliza ondas de radio para transmitir datos, proporciona la comodidad de poder acceder a Internet desde cualquier lugar. Por otro lado, Ethernet, que transmite datos a través de cables, ofrece mayor fiabilidad y consistencia en la conexión a Internet.

Tabla de datos: Generaciones de Wi-Fi

Una tabla que resume las diferentes generaciones de Wi-Fi, sus correspondientes estándares IEEE, años de adopción y velocidades máximas de datos, puede ayudar a visualizar la evolución de esta tecnología. Desde Wi-Fi 0 hasta el esperado Wi-Fi 7, cada generación ha traído consigo mejoras significativas en términos de velocidad y eficiencia.

Descripción del funcionamiento de la tecnología Wi-Fi

Wi-Fi funciona a través de la transmisión de datos por ondas de radio. Un router inalámbrico convierte los datos recibidos por la conexión de cable en ondas de radio, que son transmitidas e interceptadas por un dispositivo receptor (como un portátil o un smartphone). El dispositivo receptor convierte las ondas de radio en datos que pueden ser utilizados, como un correo electrónico o un video de streaming.

Cambios en la nomenclatura de las versiones de Wi-Fi

Los nombres de las versiones de Wi-Fi han cambiado de las designaciones de estándares IEEE a una nomenclatura numérica más sencilla y fácil de entender para el usuario medio. Desde 2018, la Wi-Fi Alliance decidió cambiar la nomenclatura de Wi-Fi para hacerla más atractiva y comprensible para el público. Este cambio ha ayudado a hacer que la tecnología sea más accesible y fácil de seguir para los usuarios no técnicos.

Si necesita más información contacte con nosotros pinchando aquí.

por Paco G

Soy un profesional con más de 20 años de experiencia en informática, especializado en soluciones Microsoft y ciberseguridad. Lidero un equipo que ayuda a empresas a mejorar su seguridad y eficiencia mediante tecnologías avanzadas. Ofrecemos servicios como Adopción y Migración a Microsoft 365, Intranets Corporativas con SharePoint, automatización con Power Apps y Power Automate, y soluciones de ciberseguridad integradas. Además, capacitamos equipos para adoptar las mejores prácticas de seguridad en su entorno laboral. Nuestro enfoque integral garantiza protección y optimización en cada proceso, permitiendo a las empresas enfrentar los retos del entorno digital con confianza.

Transformación Digital: Soluciones IT para Empresas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.